¿Qué tiene en común Lorenzo Silva, el ganador del Premio Planeta de este año, con Juan Madrid o Andreu Martín? Aparte de que son reputados y excelentes autores de género negro, los tres se han unido a otros diecisiete conocidos autores en una antología de relatos inéditos publicada por Editorial Drakul y que está en las librerías desde el 17 de diciembre de 2012: La Ciudad Vestida de Negro.
lunes, 11 de febrero de 2013
domingo, 6 de mayo de 2012
Likantro presenta: STAR TREK. Las reflexiones de Spock
¿Un vulcano en Rómulo? ¡Absurdo! Tras la publicación de Star Trek: Countdown y Star Trek: Nero, esta novela gráfica profundiza en los motivos que llevaron a Spock a dejar su hogar y todo lo que conocía e irse a vivir con los enemigos más acérrimos de la Federación. El propio Spock revive de manera retrospectiva su niñez, su época en la Federación y cómo influenciaron en su vida Pike, Kirk y Picard.
Una de las piezas angulares para enlazar con la historia de J.J. Abrams, al mismo tiempo que se repasa la vida de uno de los personajes más emblemáticos de Star Trek y de la ciencia ficción.
sábado, 5 de mayo de 2012
Nightmare Alley: El callejón de las almas perdidas.
En 1946 veía la luz la novela, un año después, en 1947, llega al cine. En 2009 la novela gráfica salía a la calle. Drakul, mediante su sello Likantro la trae a España para disfrute de su legión de seguidores.Spain Rodríguez, dibujante underground de renombre, captura la atmósfera sórdida e implacable de la vida de feriante de Nightmare Alley, la novela de culto de William Lindsay y todo un clásico, y dibuja una retrato inolvidable del amoral ascenso de Stanton Carlisle a falso espiritualista y adivino, y su posterior caída en la degradación y la "mounstruosidad".
sábado, 28 de abril de 2012
Moscas y Dragones: Un relato ilustrado sobre la lacra de los malos tratos
Sólo un pequeño porcentaje de los malos tratos hacia la mujer son denunciados. Tan sólo suele denunciarse el maltrato cuando su evidencia es brutal o su aparición, reiterada. Existen algunos motivos que condicionan que la mujer no actúe a tiempo: la propia falta de conciencia de la mujer a estar siendo maltratada, el miedo o la dependencia; en ocasiones económica y de tipo afectivo. El no saber adónde dirigirse, la falta de apoyo familiar e incluso la poca confianza en las propias instituciones.
En ocasiones hay hijos en medio de estos dramas, y a través de los ojos de uno de esos niños, Juan Luis Iglesias, con Moscas y Dragones, nos acerca un relato en imágenes de una de tantas de estas situaciones que se esconden tras las puertas y los tabiques de muchos domicilios de nuestra sociedad.
Funeral: La última publicación de Editorial Drakul
Editorial Drakul, a través del sello Likantro, publicará como novedad para el Salón del Cómic de Barcelona de este año el cómic Funeral de Emilio Barcarce, la última obra de uno de los guionistas ganadoresdel premio El Eternauta, con dibujos de Jok.
Sinopsis de Funeral: Una raza extraterrestre envía una monumental nave a la Tierra. Ningún misil consigue detenerla y finalmente ameriza en el océano Atlántico. Resulta ser una gigantesca carroza fúnebre automática, un ataúd cósmico autopropulsado con el cadáver de un anciano gigante dentro. Una voz grabada le comunica a la Humanidad en
todos los idiomas que se trata nada más y nada menos que de... DIOS. Y que, como hijos suyos, debemos velarlo.
lunes, 27 de febrero de 2012
Panzer en el concierto despedida de Simpatía por el Relato
Fue una noche inolvidable la del 24 al 25 de febrero de 2012. Carlos Pina reunía a los míticos Panzer en el concierto Fin de Gira de “Simpatía por el Relato“, el libro editado por Drakul y cuyos derechos de autor han sido destinados a dos obras sociales: un comedor navarro y la organización fuenlabreña Rio de Oro, que trabaja con niños saharahuis. El recinto elegido fue la no menos mítica sala madrileña Gruta 77. Antes, Juan Abarca y los Turrones habían calentado el ambiente. Después fue la banda de “Toca madera”, “Volverás desertor” o “El rock es tu guerra”, la que puso el broche de diamante a la noche rockera madrileña.martes, 30 de agosto de 2011
SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO
Hoy son más de 2000 personas las que desarrollan su labor como voluntarios en esta ONG, apoyando a distintos colectivos: personas sin hogar, inmigrantes, personas mayores, estudiantes con discapacidad, enfermos mentales... Además realiza proyectos de cooperación en 3 países de Latinoamérica en las áreas de salud y educación.
En el Programa de Atención a Personas sin Hogar, un grupo de voluntarios recorren desde 1995 las calles de ciudades españolas (actualmente Madrid, Sevilla, Granada, Murcia y Coruña) donde duermen las personas sin hogar, ofreciéndoles café caliente y bollos, información general sobre los servicios sociales ya existentes, y sobre todo, un rato de conversación y compañía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)